La miel de tomillo, un complemento alimenticio rico en cobre

miel de tomillo

La miel de tomillo es originaria de la zona mediterránea, de origen 100 % natural, de sabor dulce y con múltiples propiedades y beneficios para la salud

La miel de Tomillo se recomienda para:

  • Superar el agotamiento físico y mental
  • Favorece la digestión
  • Favorece el sueño
  • Previene de infecciones y enfermedades infecciosas, respiratorias o digestivas
  • Es un complemento alimenticio completo y además es rica en cobre

Características de la miel de tomillo 

  • Producto natural que elaboran las abejas a partir del néctar de las flores del tomillo
  • Época de floración: desde final de la primavera hasta el inicio del verano
  • Aroma: fuerte
  • Color: ámbar oscuro o naranja amarillento
  • Consistencia: algo espesa, suave al paladar.
  • Tratamiento: miel natural o cruda, sin pasteurización ni microfiltración, procesos que transforman la miel en suave y liquida pero no varia sus composición y propiedades
  • Miel de tomillo natural sin aditivos, sin azúcares añadidos, sin almidones, sin colorantes ni conservantes
  • Procedencia: miel procedente del levante mediterráneo, con las ventajas de un clima suave y de floraciones y duración propia de la vegetación de clima mediterráneo
  • En condiciones frías puede cristalizarse y ser menos fluida, pero con el calor vuelve a su estado original sin perder sus cualidades.

Propiedades de la miel de tomillo

La miel de tomillo es una miel que aparte de su valor gastronómico, posee múltiples propiedades y beneficios para la salud. En este sentido, los griegos (Antigua Grecia) fueron los primeros en descubrir las propiedades terapéuticas del tomillo como hierba medicinal, así como las bondades de su miel.

Entre sus beneficios podemos destacar los siguientes:

  • Mejora la digestión. Indicada para ayudar con las digestiones pesadas. Posee propiedades para mejorar el tránsito intestinal y reducir el dolor de estómago.
  • Eficiente a la hora de prevenir o ayudar a curar las infecciones de garganta. Indicada para afecciones de las vías respiratorias como faringitis, catarros, tos.
  • Ayuda a regular la tensión arterial.
  • Fuente de energía. La miel contiene azúcares de rápida absorción y esto le permite ser una fuente de energía inmediata para el organismo en situaciones de cansancio y fatiga.
  • Mantiene una piel saludable gracias a sus propiedades antisépticas previene que las bacterias se localicen en la piel.
  • Potente antioxidante y fuente de vitaminas y minerales. La miel de tomillo tiene poder antioxidante y es rica en vitaminas y minerales, además, en cuanto a calorías, resulta menos calórica que el azúcar, por lo que se recomienda su consumo para edulcorar postres e infusiones, entre otros.

Usos miel de tomillo

La miel de tomillo, es una excelente miel para acompañar junto con una infusión después de comer, ya que como hemos dicho antes es un excelente digestivo.

Cómo escoger las mejores naranjas de zumo

naranjas de zumo

Con frecuencia, es fácil confundirse al comprar naranjas de zumo, siendo un poco difícil distinguirlas de las naranjas de mesa. En esencia, todas las naranjas tienen la misma composición química y las mismas propiedades. Todas son altamente recomendables para mantener una dieta saludable. 

Sin embargo, no todas gozan de esa particularidad única que la hace especial para extraer ese zumo tan refrescante a cualquier hora del día. Por eso, a continuación te contaremos algunas cosas interesantes que seguramente te gustará saber sobre las naranjas de zumo.

Identifica las naranjas de zumo sin esfuerzo 

Si adquieres tus naranjas de zumo por internet o empaquetadas en el supermercado, no hay problema. Pero, si decides comprarlas a granel te tocará distinguirlas de las demás, tanto externamente, como por dentro:

  • Características externas. Lo primero es que, en comparación con otras naranjas, son más pequeñas y de un color amarillo pálido. Tienen una  textura algo rugosa con marcadas imperfecciones; además son difíciles de pelar por lo delgada de la corteza. Estas naranjas carecen de ombligo y su forma es un tanto alargada.
  • Características internas. Su pulpa es menos fibrosa que la de las naranjas de mesa y son más ácidas que estas. Tiene semillas, una de las razones por la que son buscadas para zumo y no para comer a gajos o cortadas en ruedas.

5 beneficios del zumo de naranja 

Preparar el zumo de naranjas frescas no solo es un regalo a los sentidos, sino un hábito saludable. Un vaso de zumo matutino aporta la energía necesaria para empezar el día con determinación. Entre sus beneficios más evidentes se pueden mencionar los siguientes:

  1. Fortalece el sistema inmunológico.
  2. Ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
  3. Mejora la circulación de la sangre.
  4. Previene la aparición de gripes y resfriados.
  5. Combate los procesos inflamatorios y dolores en las articulaciones.

Por estas y otras razones es importante que adquieras naranjas de comprobada calidad que le aporten a tu organismo las vitaminas, minerales y nutrientes que necesita. Si las naranjas de zumo que exprimes han perdido sus propiedades, de poco servirá que las consumas diariamente.

Compra naranjas de calidad 

Al buscar naranjas, primero debemos asegurarnos de su frescura, lo que garantiza no solo su sabor sino sus propiedades profilácticas y curativas. No todas las naranjas que hay en el mercado ofrecen eso, ya que las condiciones de almacenamiento no son las más idóneas para conservarlas frescas.

Algunas tienen mucho tiempo en neveras o expuestas al calor, otras han sido tratadas con conservantes y/o fungicidas; en fin, es necesario encontrar el proveedor idóneo que satisfaga nuestros parámetros de calidad. Por eso, las naranjas provenientes de huertas familiares con amplia trayectoria agrícola, son una opción altamente recomendable.

La venta de naranjas de zumo online, ha ido ganando cada vez más clientela gracias al eficiente servicio. Atención 24/7, frutas del árbol a la mesa, precios accesibles, entrega gratis en 24 horas y calidad garantizada. Todo eso y mucho más lo encontrarás entrando en esta página y haciendo tu pedido cualquier día y a cualquier hora.

Excelente servicio de fisioterapia para empresas

cita fisioterapeuta

Servicio excelente de fisioterapia para empresas. Cuenta con profesionales altamente instruidos y con mucha experiencia en esta área de la medicina. Están capacitados para trabajar en cualquier compañía que lo requiera.

Facilitan concretar una cita fisioterapeuta para ofrecer fisioterapias en cualquier espacio laboral. Ayudan a los empleados a rehabilitarse física y mentalmente, para que cumplan con sus funciones de la mejor manera posible en sus puestos de trabajo. 

Uno de los objetivos principales de la fisioterapia para empresas es saber reconocer cuáles son los patrones causantes de lesiones en los trabajadores, para evitar que estos se repitan.

Objetivos de la fisioterapia para empresas

La fisioterapia para empresas, tiene un objetivo clave, que es evitar que el trabajador se lesione; y que no rinda en sus asignaciones por la falta de salud y bienestar físico.

Cabe destacar, que existen otros objetivos igual de importantes a la hora de practicar está disciplina. Se registran las patologías más comunes y se emplean las terapias acordes a las dolencias específicas.

Las bases de la fisioterapia laboral radican en la recuperación de la persona, que se logra a través de la práctica de ejercicios constantes para tratar el área afectada. Es decir, si el paciente recae se le prescriben las terapias de recuperación inmediatamente. 

Tratamientos que ofrecen a las compañías

El sistema de fisioterapia para empresas ofrece inmejorables terapias manuales a las empresas que contacten sus servicios. Disponen de todo el equipo necesario para llevarlas a la práctica, y evitan irrumpir en las asignaciones laborales, ajustándose a todo tipo de horario.

Cada sesión debe durar al menos media hora. Entre las terapias manuales que hay, podemos referir la terapia osteopática. Los servicios de Fisio Laboral se han posicionado entre los mejores de su área, pues cuentan con este tipo de terapia. Por su supuesto, está técnica terapéutica está vinculada a la fisioterapia laboral, que brindan. 

Con la terapia osteopática se trabajan los huesos, músculos, ligamentos y articulaciones del cuerpo, con la finalidad de detectar, tratar y prevenir las lesiones. 

Beneficios de este servicio de fisioterapia

El servicio de fisioterapia laboral que ofrece este grupo de terapeutas es digno de ser analizado, para tomarse en cuenta a la hora de ponderar contratarlos si tienes una empresa. Puesto que te brindarán apoyo en:

  • Mejorar el rendimiento en el trabajo, gracias a los óptimos resultados de las terapias manuales.
  • Ayudan a que no incrementen las ausencias laborales.
  • Mejorar las relaciones interpersonales en el trabajo y en la familia. 
  • La empresa queda en mejor posición frente a sus empleados, pues se sienten valorados y tomados en cuenta.

Todos los beneficios que puedan derivarse de la fisioterapia para empresas se verán reflejados en la vida personal y profesional empleado, ya que mejora su salud en general.

Un punto no menos importante a tener en cuenta es que FiosioLboral.es lleva sus terapias físicas a grandes compañías como: Teleperformance, Indra, BBVA y STEF. Lo cual demuestra la calidad y efectividad de sus servicios.

Los hombres también nos estiramos

hilos tensores hombres

Decidir someterse a una mejora estética se ha vuelto más común entre el género masculino. Cada vez somos más los hombres que nos depilamos, que realizamos dietas nutricionales o que nos cuidamos la piel, todo ello por una cuestión de salud y estética. También nos gusta vernos bien ante el espejo. 

La medicina estética ocupa un lugar importante a la hora de mejorar el aspecto físico del hombre, en muchos casos sin necesidad de recurrir al bisturí. 

En función de la edad y sus necesidades, desde jóvenes hasta bien entrados en edad, los tratamientos antienvejecimiento empiezan a ser rutinarios. 

Uno de esos tratamientos son los hilos tensores, un tipo de lifting que produce efectos en la piel de forma casi inmediata cuyo objetivo es acabar con la flacidez facial y la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Hilos mágicos en el rostro

Mientras se descubre el secreto de la eterna juventud, existen tratamientos que pueden mejorar la piel y aportar vitalidad y frescura al aspecto. 

Para tratar las zonas del cuerpo con mayor flacidez, como las mejillas, la mandíbula o el cuello se recurre a estos hilos tensores en el rostro que permiten combatir el descolgamiento de la piel sin generar volumen.

Los hilos tensores en el rostro es uno de los métodos más recurrentes en estética masculina, pero concretamente los hilos tensores en los ojos, son los más demandados por hombres. 

Para tratar las ojeras o las bolsas se recomiendan los hilos tensores en los ojos, un método eficaz y no invasivo que permite combatir arrugas, elevar el párpado superior, disminuir las bolsas y mejorar las ojeras. Es un procedimiento que consigue reafirmar y mejorar la apariencia del contorno de los ojos, corrigiendo los pliegues cutáneos y devolviendo la firmeza al tejido de la zona. 

Los hilos tensores en los ojos permiten encauzar al colágeno para que llegue a aquellas zonas donde deseamos tratar una mayor flacidez. 

Esta técnica consiste, en definitiva, en la implantación subcutánea de hilos tensores en el rostro produciendo colágeno a su alrededor, proporcionando un efecto lifting.

Antes y después con los hilos tensores

La duda ante cualquier retoque estético es saber el resultado, en este caso, cuál va a ser el antes y después con los hilos tensores. Elegir el tratamiento que más se adapte a tus necesidades es fundamental para lograr el resultado esperado.

El asesoramiento profesional por un equipo médico con experiencia es primordial, pero antes debemos tener claro qué queremos conseguir con ello, cuánto tiempo va a llevarnos y para cuándo queremos conseguirlo. Preguntas que te pueden ayudar a contestar en esta página. 

Una vez contestadas las respuestas anteriores lo mejor esa acudir a un médico especialista que te pueda guiar e informar de las características del antes y después con los hilos tensores. 

Los hombres y las mujeres no son tan diferentes en cuanto a medicina estética se refiere. Quizás por timidez o desconocimiento, el hombre ha tardado un poco más en lanzarse a descubrir los beneficios que puede aportar el campo de la estética a la salud y mejora del cuerpo humano.

Pampelona

Trasplante capilar

Reproducir de forma repetitiva y acelerada el término ‘Pampelona’ se asemeja fonéticamente a la capital Navarra, Pamplona. Y es que en obras antiguas y medievales se utilizaba este vocablo como referencia del nombre de la capital de la Comunidad Foral de Navarra.

A pesar de que la alopecia está completamente socializada, la merma de pelo puede ser una experiencia traumática sobre todo en aquellos que sufren de ‘adultez’, aquellas personas que aún siendo jóvenes en edad padecen de una forma extrema de calvicie. 

Por suerte la ciencia avanza y cada día es más común los tratamientos de cirugía capilar en España. Muestra de ello es el incremento en la demanda de los pamploneses como demuestra el estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra sobre el injerto capilar en Pamplona.

La decisión de los pamplonicas a someterse a este tipo de proceso de cirugía capilar por el hecho de una mejora estética despierta por igual las mismas convicciones que dudas. Pero en ambos casos esto se resuelve acudiendo a los mejores profesionales del implante capilar. 

Cada vez hay una mayor oferta de clínicas que ofrecen “el milagro al problema de la alopecia”, pero una errónea elección a la hora de realizarse un trasplante capilar en Pamplona es no asesorarse correctamente en una clínica consolidada, que puedas contar con referencias y testimonios de pacientes que hayan pasado por el mismo tratamiento. 

Para ello es importante preguntar, buscar referencias y elegir la mejor clínica capilar Pamplona. 

CONSEJOS PARA ELEGIR CLINICA CAPILAR EN PAMPLONA
  • Diagnóstico personalizado

Todos los pacientes no presentan las mismas condiciones aunque el resultado final sea el mismo (injerto capilar). Hay que realizar un estudio personalizado de cada individuo. 

  • Determinación del número de folículos a trasplantar y su calidad

No hay que darle tanta importancia al número de unidades foliculares que se implanta, sino a la calidad de las mismas, es decir, a las óptimas condiciones (densidad y elección unidad folicular) para que el injerto  capilar en Pamplona sea un éxito. 

  • Médico especialista en cirugía capilar

El equipo de profesionales debe estar compuesto principalmente por un cirujano capilar pero también por otros especialistas como técnicos, enfermeros, dermatólogos, anestesistas e, incluso, psicólogos. Es un trabajo en equipo.

  • Experiencia en el campo de la estética

Lo más importante para que un trasplante capilar en Pamplona sea exitoso es la formación del equipo médico, especialmente del cirujano capilar y su experiencia en injertos capilares. 

  • Seguimiento del tratamiento pre y posoperatorio

Supervisión en todo momento desde la fase inicial con la primera visita y el estudio previo y personalizado hasta el seguimiento posoperatorio en los meses siguientes a la intervención quirúrgica.

  • Seguridad y trasparencia al paciente

Al paciente hay que hablarle con claridad, no convenciéndole de lo que quiere oír, sino dándole a conocer todas las posibilidades para evitar falsas expectativas. Informar con precisión sobre las características de someterse a un injerto capilar en Pamplona. 

Basándose en estos consejos se puede establecer el punto de partida para elegir la mejor clínica capilar en Pamplona.

Alimentos que ayudan a la concentración y al estudio

Desde siempre se ha estudiado la relación de la alimentación con la capacidad de concentración y el rendimiento del estudio. El cerebro responde a los alimentos que consumimos por la cantidad de vitaminas, minerales y calorías que se ingiere durante el día.

Lo ideal es mantener una alimentación equilibrada sin embargo, a continuación, mostraremos ciertos alimentos que se podría añadir a la dieta con mayor frecuencia para mantener tu energía y aumentar tu capacidad de concentración.

Alimentos del grupo 1: Lácteos y derivados

El yogurt es el lácteo ideal. Los lácteos (leche, yogurt, quesos) son buenos para la salud por su alto contenido en calcio, vitamina D, ácido fólico, y otras vitaminas y minerales en distinta proporción. Son un alimento vital para mejorar la concentración.  

Alimentos del grupo 2: Carnes, pescados y huevos

Los conocidos pescados azules (salmón, atún o jurel) son altos en ácidos grasos Omega 3 que ayudan a mejorar el sistema nervioso central del cuerpo humano. Es recomendable comer este tipo de alimentos al vapor o a la plancha acompañado de verduras.

El pollo posee proteínas de alto valor biológico, contiene un aminoácido llamado L-Tirosina que mejora los neurotransmisores y la capacidad de pensar y la concentración.

Alimentos del grupo 3: Tubérculos, legumbres y frutos secos

Los ácidos grasos Omega 3 que contienen las nueces, las almendras y las pasas son perfectos para el cerebro y el cuerpo. Se debe consumirlos con moderación puesto que son muy calóricos. Se recomiendan a las personas que siguen una dieta vegana o vegetariana consumirlos en pequeñas cantidades diariamente gracias a la cantidad de minerales que contienen.

Alimentos del grupo 4: Verduras y hortalizas

Imprescindibles para mantener un cuerpo sano y facilitar las digestiones de las carnes, legumbres y grasas que consumimos a diario.

Al mejorar el proceso de la digestión están contribuyendo a una mayor relajación y disposición para conciliar la concentración.

Imposible tomar las clases con una digestión pesada. Incluso si las estás tomando online, aquí encontrarás ayuda si necesitas tomar un refuerzo a tus clases de inglés, por ejemplo.

Alimentos del grupo 5: Frutas

Sobre todo el plátano. Se trata de una fruta saciante y que está muy presente en la dieta mediterránea. Al ser rico en potasio, magnesio, vitamina C, fibra y calorías es recomendable incorporarlo en el desayuno. Colabora en las funciones cerebrales, en los neurotransmisores debido a las vitaminas y el magnesio que contiene.

La palta o aguacate es una de las otras frutas más recomendadas, gracias a las grasas monoinsaturadas que ayudan en la concentración y en la capacidad de la memoria, mejorando la comunicación neuronal y la circulación sanguínea porque limpian las arterias.

Así mismo, los antioxidantes de los arándanos activan las enzimas del cerebro y mejoran la concentración y la memoria.

Alimentos del grupo 6: Pan, pasta, cereales y azúcar

Estos carbohidratos complejos encontrados en pasta, legumbres y pan, proveen de glucosa al cerebro dotándole de un funcionamiento cognitivo superior. Tomarlos con moderación es la clave puesto que un exceso puede suponer una digestión pesada.

Alimentos del grupo 7: Grasas, aceite y mantequilla

Por último, y no por ello menos importante, el grupo de los aceites y grasas, siendo preferentes las de origen vegetal. Una cantidad moderada diría de aceites vegetales vírgenes, destacando el de oliva virgen, es recomendable por sus grasas monoinsaturadas y polinsaturadas que contribuyen a un mejor funcionamiento del cerebro.

El chocolate contiene endorfinas que contribuyen a mejorar la concentración y la memoria. Es recomendable fijarse en las etiquetas de este producto, siendo preferente el que contenga más cacao y menos porción de azúcares y grasas.

El reto de 5 días del que tanto hablan

Porque cada vez existen más personas interesadas en mantener una dieta de régimen equilibrada y saludable, adaptada a su modo de vida, su trabajo y sus necesidades físicas corporales y mentales, y no pueden conseguir mantener ese plan a largo plazo, aparece el perfil de coach nutricional.  

Un profesional especializado en la salud y las herramientas necesarias para conseguir un cambio en los hábitos alimenticios y rutinas diarias para que la persona interesada en este cambio consiga lograr sus objetivos nutricionales saludables a largo plazo.

Un coach nutricional será el encargado de empatizar, apoyar, guiar y trabajar en la persistencia de sus pacientes/clientes para alcanzar dicha meta de vida saludable.

En esta línea, seguro habrás escuchado el reto 5 días propuesto por Pilar De Amo y Arturo Sánchez, profesionales del coaching nutricional que han tenido la misma experiencia que sus clientes y trabajan diariamente para que consigan aprender hábitos saludables fundamentales para transformar su vida.

¿En qué consiste el reto de 5 días?

Existen dos tipos de retos:

  • El reto de 5 días GRATUITO, sin producto Herbalife.
  • El reto de 5 días, CON PRODUCTO HERBALIFE.

Ambos retos se irán alternando durante la semana y se realizan de lunes a viernes a través de grupos de WhatsApp o Telegram. El objetivo principal de este reto es enseñar a las personas a ser conscientes de sus hábitos y cambiar rutinas hacia otras mucho más saludables y embarcarse en una aventura a largo plazo que los lleve a transformar sus vidas a mejor.

De esta manera, habrá una evaluación y una elaboración de planes nutricionales y rutinas basadas en el análisis de los siguientes conceptos:

  • Aceptación de errores y fracasos
  • Adaptación al cambio.
  • Aprendizaje.
  • Autoconfianza y autoevaluación
  • Capacidad de decisión y liderazgo.
  • Creatividad.
  • Comunicación constante entre coach y cliente.
  • Gestión de las emociones.
  • Orientación hacia el logro de objetivos.
  • Superación Iniciativa.
  • Negociación.

Cambios en el plato y en el reloj

La mayoría de los hábitos nutricionales ya vienen instalados desde la infancia y, llegada la etapa adulta, es muy difícil formatearlos. Un coach nutricional ayudará a llevar a cabo dichos cambios aportando el conocimiento nutricional de cada alimento de nuestro plato, su manera de consumirlos y su horario. La vida sedentaria actual en base al tipo de trabajo que se tiene (en oficinas, teletrabajo, et.) y la poca iniciativa de marcarse una rutina de ejercicios ha hecho que se den, cada vez más, este tipo de problemas:

  • Comer demasiado rápido.
  • Saltarse comidas, comer por gula o a deshoras.
  • Comer de pie, acostado, mirando la televisión o el móvil sin ser conscientes de lo que hay en nuestro plato.
  • Sustituir comidas por alimentos energéticos como refrescos, chocolatinas, dulces o sal, esto es, consumir alimentos ultraprocesados insanos.
  • No establecer rutinas de deporte o paseos largos con ritmo variado.
  • Al estrés, la ansiedad o la tristeza se la intenta cubrir con comida.

Que tareas se llevan a cabo en el reto de 5 días

En este reto se llevarán a cabo las siguientes tareas:

  1. Tips saludables.
  2. La estructura de un plato correcto.
  3. Una tabla de ejercicios.
  4. Una lista de la compra con alimentos saludables.
  5. Enseñan conceptos de nutrición y dietética.
  6. Ofrecen un apoyo grupal 24/7 con diferentes coachs.
  7. Realizan un apoyo individual y personalizado.
  8. Realizan video llamada grupal de un taller sobre el Desayuno Ideal.
  9. Comparten recetas y snacks saludables.
  10. Ofertan regalos por participar.
  11. Su lema es la motivación.
  12. Realizan una evaluación/estudio corporal online.

La moda del collar choker y sus posibles riesgos

Históricamente la joyería se ha posicionado como un obsequio de alto valor (alta joyería) o parte de un ritual en ciertas tribus. Actualmente, el abaratamiento de costes en joyería y bisutería ha permitido el acceso a joyas mucho más económicas, siendo asequibles para toda la sociedad.  

Los últimos informes de estadística de compra de joyas y bisutería informan que casi un 70% de las compras de joyería las realizan las mujeres y que el resto de porcentaje tiene una equivalencia de 2 de cada 3 hombres destinan su compra en forma de regalo para sus parejas mujeres.

Ese gran porcentaje de compra directa de joyas es gracias a la consolidación de la mujer en el mercado laboral y su creciente poder adquisitivo que se traduce en la capacidad de decisión de compra que da como resultado que las mujeres compran cada vez más joyas para sí mismas. Se trata de autoregalos, es decir, joyería comprada por mujeres para su propio uso.

El encantamiento del collar choker 

El collar choker atiende a un tipo de gargantilla o collar que queda ajustado alrededor del cuello con el objetivo de ensalzar su delicada silueta y estilizarla. Un collar choker posee un encanto único capaz de complementar cualquier outfit y resaltar la apariencia.

Sin embargo, a lo largo de su historia, el collar choker ha tenido tres posturas connotativas:

  • Por una parte, en la industria de la moda, se refiere a un accesorio de gran impresión que resalta la independencia, la seguridad y la belleza de las mujeres.
  • Por otra, se trata de una tendencia adolescente juvenil y/o de tendencia gótica.
  • Y por último, una connotación negativa que solía tener era que se refiere a un estilo de vida de lujuria y perversión; ser ahogado, collar para perros símbolo de sumisión, etc.

En la actualidad carece de significado concreto, no revela información intima o de la personalidad de la mujer, es un accesorio que estiliza la figura del cuello y es complemento de moda.

A finales de los años 90, el collar choker oro o plata causó furor en España, con una gargantilla negra elástica de plástico, desde entonces no han cesado las variaciones, formas, estilos y colores. Rihanna o la Kardashian se han convertido en las figuras referentes de llevar un collar choker oro o plata, convirtiéndose en un accesorio con la característica de poder centrar toda la atención en sí mismo y en quien lo porta, por lo que se dice que es el complemento más poderoso que existe.  

Posibles riesgos

Cada día son más frecuentes las alergias producidas por joyas y accesorios que resultan en enrojecimientos de la piel, picazón insoportable, ampollas, inflamación, entre otros. Por lo general suele ocurrir cuando el PH de la piel de cada persona entra en contacto con los diferentes metales con los que están hechas las joyas y accesorios de bisutería.

Las joyas y bisutería están compuestas por diferentes materiales creados a base de diferentes aleaciones metálicas entre las cuales se incluyen el níquel (PROHIBIDO EN LA EU) y el cobalto, metales que aportan dureza y color a la joya. Pero para muchas personas estos componentes metálicos son tóxicos y generan enrojecimiento, inflamación, picazón y otros síntomas que pueden perjudicar a la salud y derivar en alergias.

Se ha de destacar que no siempre, los síntomas, se producen de manera inmediata, sino que tras el uso prolongado de estas joyas se empiezan a desarrollar dichos síntomas.

Garantía de calidad y salud

Hoy en día el collar choker oro o plata tienen como finalidad estética ser imposible de pasar desapercibido, viste el cuello de las amantes de las tendencias y tienen un toque de magia en su poder de complementar un outfit, un estilo, y acentuar la personalidad de un look convirtiéndolo en único.

Es necesario comprar sólo joyería y bisutería en tiendas de confianza, hechas en plata ley 925 y baños de oro de 18 quilates. Con el certificado de ser hipoalergénicas y libres de níquel.

La excelente capacidad que tiene el collar choker de ajustarse al cuello establece la diferencia con otro tipo de collares y su singularidad de convertir en único el look de quien lo lleva es lo que hace de este tipo de complemento de moda un accesorio de potencia insuperable.

Expertos de la ingeniería y la salud han construido el mejor antirronquidos hasta la actualidad

La falta de sueño o el bajo nivel de calidad de este afecta de distintas maneras, física y emocionalmente, tanto a quien la padece como a la pareja. La persona conyugue también sufre la roncopatía soportando hasta 80 decibelios de ruido cada noche, en los casos graves.

 Los problemas de salud del roncador pueden suponer en sí mismos un obstáculo para la pareja ya que pueden derivar en discusiones, impotencia por no encontrar una solución a dicha situación o minar la autoestima de quien ronca a raíz de las quejas de su pareja. Existen estudios que relacionan el divorcio y problemas conyugales con los ronquidos.

En la revista Health Care for Women International se publicó un estudio que investigaron a más de mil mujeres de 30 a 64 años y evaluaron su calidad de sueño y salud. La conclusión fue que, comparadas con otras cuyas parejas no roncaban, las mujeres que convivían con hombres roncadores padecían, de manera más frecuente, de insomnio, mayor estrés, dolores de cabeza, cefaleao jaqueca matutina y sueño durante el día.

Al combinar la vida diaria con el estado de ánimo que deriva de la falta de sueño el resultado puede ser nefasto para la pareja y por tanto se debe buscar una solución eficaz y de manera inmediata.

Expertos en ingeniería y salud no han parado de trabajar hasta haber diseñado y construido la solución definitiva que supondrá un beneficio real, el mejor antirronquidos.

A continuación hablaremos del último avance en sistemas de descanso de inteligencia artificial.

Silenzee, el mejor antirronquidos

Silenzee es un sistema de descanso inteligente incorporado en una cama que se divide en dos unidades que se mueven de manera independiente y en una de ellas, donde duerme el roncador, se instala el Sistema.  

Se trata de un sistema que entiende el funcionamiento del sueño, analiza todos los sonidos de la habitación durante la noche y al detectar los ronquidos, se activa de manera automática para eliminarlos en su totalidad. Finalmente, la cama vuelve a su posición inicial tras la inexistencia de los ronquidos permitiendo la alienación de la columna del roncador.

Es necesario destacar que este sistema no posee ningún mecanismo que perjudique o reduzca la calidad del descanso.

¿Qué partes componen el mejor antirronquidos?

Silenzee está compuesto por tres elementos imprescindibles para coronarlo como el mejor antirronquidos hasta la actualidad: la aplicación, la cama, el colchón y la almohada.

  1. LA APLICACIÓN: es el cerebro del sistema. Al entrar en la cama, la persona que ronca debe entrar en la aplicación y activar el sistema. La aplicación motoriza el silencio de la habitación e identifica los ronquidos, luego activa el sistema de corrección hasta que se detengan los ronquidos y, finalmente, vuelve a su posición inicial, lo que permite recuperar la posición de alineamiento de la columna de la persona que ronca.

  2. LA CAMA: La cama dispone de un somier móvil de 5 planos de articulación independientes que permiten una óptima ergonomía del cuerpo en sus diferentes posiciones. Compuesta por laminados de haya vaporizada que la dotan de resistencia y durabilidad. Y, junto a los soportes de amplio recorrido, se logra alcanzar un descanso de calidad con la mínima presión y la máxima adaptabilidad.

  3. EL COLCHÓN: está compuesto de núcleo de viscoelástica de alta densidad que se adapta a cualquier movimiento del somier y junto al resto de los elementos de Silenzee permite el máximo confort mientras se duerme.
  • LA ALMOHADA: Se adapta a cualquier posición de la cabeza y cuello de la persona para conseguir una correcta alineación y permitir un confort excelente.

¡Por fin noches sin ronquidos!

El sistema antirronquidos Silenzee ha sido testado con éxito en estudios clínicos propios, realizados en individuos con un largo historial de ronquidos.

Nos encontramos ante el mejor antirronquidos que permite mantener los niveles adecuados de oxígeno en sangre, evita los microsueños, permite alcanzar la fase de sueño profundo, mantiene el alineamiento vertebral óptimo y, sobre todo, permite volver a compartir sueños en pareja.

Conciencia, confianza y herramientas para mejorar tu salud

Seguramente has escuchado hablar sobre el coaching nutricional como un método efectivo para perder peso pero no es solo eso: porque no se trata de perder peso sino de ser conscientes de nuestros malos hábitos y mejorar nuestro estilo de vida.

¿Qué es el coaching nutricional?

Ya en los años 60, dentro del ámbito hospitalario, se estudió un método para deshabituar el hábito tabáquico que estaba relacionado con la diabetes y las enfermedades cardiovasculares mediante la participación activa de los pacientes conocido como coaching de salud. Mediante este método, los pacientes obtenían conocimientos y herramientas para ser participantes activos en su cuidado y mejora. Eran capaces de identificar aquellos hábitos que perjudicaban a su salud y alcanzar sus objetivos y metas saludables.

Siguiendo esta línea, actualmente se habla de coaching nutricional. Se trata del proceso o metodología que ayuda a una persona a tomar conciencia, ser responsable de sus hábitos, ser determinante en lo que desea alcanzar, comprometerse con sus objetivos, confiar en si mismo y ser participante activo de cada acto de alimentación saludable con el fin de conseguir un cambio real y a largo plazo en sus hábitos alimentarios.

No se trata de una lista de consejos de dietistas

Y es que no se debe confundir coaching nutricional con la labor de un nutricionista o dietista: no se trata de asesoramiento nutricional o consejo dietético.

Un coach nutricional no aconseja u ofrece pautas nutricionales sino que guía, apoya y acompaña a una persona a alcanzar unos objetivos nutricionales saludables. Actúa como un complemento del conocimiento teórico de un experto en nutrición pero no lo sustituye.

Labor de un coach nutricional

Un coach nutricional se compromete profesionalmente a ayudar a las personas a conseguir sus objetivos nutricionales, acompañándolos en el proceso mientras marca unos parámetros concretos para conseguirlos.

Se encuentran en continuo contacto. Está disponible para sus clientes durante toda la semana y los acompañan a cada hora del día. Se encuentra disponible para sus clientes las 24/7 mediante emails, teléfono de contacto, WhatsApp, Telegram o cualquier tecnología que permita una comunicación directa e inmediata.

La primera labor de un coach nutricional es conocer a sus clientes y conocer sus hábitos alimenticios así, como sus horarios. Al reconocer las necesidades del individuo establece una serie de rutinas:

  • Evaluar y estudiar la lista de la compra del cliente así como sus hábitos y rutinas alimentarias.
  •  Clases online para que el cliente aprenda a comer de manera correcta.
  • Organizar un plan nutricional según las necesidades del cliente con menús personalizados.
  • Ofrecer una variedad de recetas y snacks saludables para comer entre horas.
  • Proponer una serie de tablas de ejercicios adaptadas y personalizadas.
  • Un seguimiento y asesoramiento de 24 horas los siete días de la semana.
  • La opción de integración en grupos de apoyo y motivación conjunta.

En resumen, el coaching nutricional es el proceso por el medio del cual se pretende conseguir una mejora en los hábitos alimenticios de una persona. Un tratamiento complementario eficaz junto con el tratamiento de un experto nutricionista o dietista.